
ESTILO VINTAGE
El estilo vintage inspirado en los años 30-40, es un estilo elegante, de aire romántico, basado en diseños de estilo antiguo pero utilizando accesorios vanguardistas y modernos.
Por lo tanto, Vintage es un término tomado del inglés que se utiliza para designar cualquier objeto antiguo, de diseño artístico y alta calidad. En el estilo vintage puro, se utilizan piezas antiguas exclusivas y de alto nivel que se renuevan o se combinan con otras más modernas de corte clásico.

¿CÓMO DECORAR AL ESTILO VINTAGE?
-
El color de base es el blanco o el blanco roto, mientras que los accesorios y el mobiliario pueden vestir colores vivos o tonos pastel. Los estampados de flores son los protagonistas absolutos y se presentan en cortinas, alfombras, cojines, etc.
-
La madera, el mimbre y la forja son los materiales más utilizados para recrear un mundo vintage.
-
Los muebles, de tipo provenzal, lucen diseños tradicionales y señoriales con formas curvas y onduladas como sillas, sofás, sillones...
-
El capitoné es el rey de la tapicería vintage. Esta tendencia se inclina por los muebles de madera oscura (nogal, caoba o cerezo), de madera en blanco roto, decapados o con detalles en color dorado o bronce.
-
En la pared pon un espejo grande de tipo imperio, ovalado o rectangular. También puedes colgar fotografías con marcos de distintas formas, tamaños y acabados.
-
Del techo, cuelga una lámpara de araña con lágrimas de cristal, como los modelos del s. XVI.
-
Las telas deben ser de colores brillantes y frescos (verde, rosa, azul cielo, blanco) o con estampados de flores.
-
Las plantas y las flores son indispensables en esta y en todas las estancias de la casa, dan un toque de frescura, color y romanticismo.
-
Los complementos más destacados son teléfonos de los años 50, un jarrón afrancesado de color turquesa, cuadros imperio, frascos de perfume antiguos, lámparas art decó, cestos de mimbre, baúles desgastados, relojes antiguos de pared, tazas y platos de porcelana, entre otros.
-
Para conseguir unos acabados vintage las dos técnicas más utilizadas son el patinado y el decapado. El patinado consiste aplicar al objeto una pátina acentuando los relieves y oscureciendo los hueco, y el decapado consiste en eliminar la capa superficial de la pintura en un objeto.